martes, 13 de marzo de 2012

PRACTICA 8

PROB1

#include <conio.h>
#include <iostream.h>
#include <math.h>
void main()
{float x=0.0,senx=0.0,f=1;
int N=0,c1=0,c2=0,c3=1;
cout<<"numero de terminos de la serie serie seno x=? ";
cin>>N;
cout<<"valor de x en radianes=? ";
cin>>x;
for(c1=1;c1<N;c1++)
{f=1.0;
for(c2=c3;c2>=1; c2--)
{f=f*c2;}
if(c1%2==0)
{senx=senx-(pow(x,c3))/f;}
else
{senx=senx + (pow(x,c1)/f);}
c3=c3+2;}
cout<<"seno "<<x<<"="<<senx<<endl;
getch();}

PROB2

#include <conio.h>
#include <iostream.h>
#include <math.h>

void main()
{float mediaA=0.0,mediaG=1.0;
int c1=0, numero=0;
cout<<"numero=? ";
cin>>numero;
while(numero!=999)
{mediaA=mediaA + 1.0/numero;
mediaG=mediaG*numero;
c1++;
cout<<"numero=? ";
cin>>numero;}
cout<<"media geometrica= "<<pow(mediaG,1.0/c1)<<endl;
cout<<"media armonica= "<<c1/mediaA<<endl;
getch();}




PRACTICA 7

PROB1
Escribir un programa que calcule la suma de los primeros 50 numeros enteros*/
#include <iostream.h>
#include <conio.h>
void main( )
{int c1=0,suma=0;
for(c1=0;c1<=50;c1=c1+1)
{suma=suma+c1;}
cout<<"La suma de los 50 primeros numeros enteros es= "<<suma<<endl;
getch( );
}



PROB2
#include <iostream.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
void main( )
{float serie=0.0;
int N=0, C=0;
cout<<"cantidad de numeros de la serie: ";
cin>>N;
for(C=1; C<=N; C++)
{if(C%2==0)
{serie=(serie - C/pow(2,C));}
else
{serie=(serie + C/pow(2,C));}
}
cout<<"la suma de la serie es:"<<serie<<endl;
getch( )

} 

PROB3
#include <iostream.h>
#include <conio.h>
int main( )
{int numlineas=0, c1=0, c2=0;
cout<<"Introduce numero de lineas=?";
cin>>numlineas;
for(c1=1;c1<=numlineas;c1=c1+1)
{
for(c2=1;c2<=c1;c2=c2+1)
{cout<<"*";}
cout<<endl;}
getch( );

} 
PROB 4
#include <iostream.h>
#include <conio.h>
int main()
{
int N=0,num=0,NP=0,NN=0,NC=0,c1=0;
cout<<"Introduce la cantidad de valores enteros=?";
cin>>N;
cout<<"Introduce reales enteros positivos, negativos o cero "<<endl;
for(c1=1;c1<=N;c1=c1+1)
{
 cout<<"Valor numerico entero=?";
 cin>>num;
 if(num<0)
{
NN=NN+1;
}
else{
if(num>0)
{
NP=NP+1;
}
else{
NC=NC+1;
}

}
cout<<"Cantidad de valores negativos: "<<NN<<endl;
cout<<"Cantidad de valores positivos: "<<NP<<endl;
cout<<"Cantidad de valores cero: "<<NC<<endl;
getch( );
}
 

PROB5
#include <iostream.h>
#include <conio.h>
int main()
{
int num=0,c1=0,N=0,opcion=0;
do
{
N=0;
cout<<"Numero=?";
cin>>num;
for(c1=1;c1<=num;c1=c1+1)
{
if(num%c1==0)
{
N=N+1;
}
}
if(N==2||N==1)
{
cout<<"El numero "<<num<<" es un numero primo"<<endl;
}
else{
cout<<"El numero "<<num<<" NO es numero primo"<<endl;
}
cout<<"Desea validar otro numero? 1)si 2)no "<<endl;
cin>>opcion;
}
while(opcion==1);
getch();
}
 


PRACTICA 6

PROB1

#include <iostream.h>
#include <conio.h>

void main()
{
int contador=1, numero=0, suma=0, N=0;
cin>>N;
while(contador<=N)
{cin>>numero;
suma += numero;
contador++;}
cout<<"la suma de los numero es "<<suma<<endl;
getch();}



TUTORIAL

Tutorial de precalculo elaborado con boardland c++.
 




miércoles, 29 de febrero de 2012

Practica 5



Problema 1

En una empresa de computadoras, los salarios de los empleados se van a aumentar según su contrato actual:
1 a 9000 25%, de 9001 a 15000 20%, de 15001 a 20000 15% y mas de 20000 5%.
Escribir un programa que solicite el salario actual del empleado y calcule y visualice el nuevo salario para n empleados. Al final debe imprimir la nomina del sueldo actual y la nomina del sueldo aumentado.



#include <iostream.h>
#include <conio.h>


void main()
{int N=1, empleados=0,salario=0, salarioF=0, nominaact=0, nominafin=0;
cout<<" Numero de empleados? \n";cin>>empleados;
while(N<=empleados)
{cout<<" Empleado No. "<<N<<": \n";
cout<<"El salario del empleado "<<N<<" es= ";cin>>salario;
if(salario==0&&salario<=9000)
{salarioF=(salario+(salario*.25));}
else
{if(salario==9001&&salario<=15000)
{salarioF=(salario+(salario*.20));}
else
{if(salario==15001&&salario<=20000)
{salarioF=salario+(salario*.15);}
else
{salarioF=(salario+(salario*.05));}}}
cout<<"El sueldo aumentado seria= "<<salarioF<<"\n\n";
nominaact=(salario+salario);
nominafin=(salarioF+salarioF);
N++;}
cout<<"\n";
cout<<"Nomina Actual= "<<nominaact<<endl;
cout<<"Nomina Aumentada= "<<nominafin<<endl;
getch();}




Problema 2
Escribir un programa que calcule y visualice el mas grande , el mas pequeño y la media de n números. El valor de n se solicitara al principio del programa y los números serán introducidos por el usuario.



#include <iostream.h>
#include <conio.h>


void main()
{
int N,numero=0,contador=1,mayor=0,menor=999999,media=0,suma=0;
cout<<"introduce N. de datos=?";
cin>>N;
while(contador<=N)
{cout<<"valor entero=?";
cin>>numero;
suma= (suma + numero);
if(numero>mayor)
{mayor=(numero);}
if(numero<menor)
{menor=numero;}
contador=(contador + 1);
}
media=(suma/N);
cout<<"dato mayor: "<<mayor<<endl;
cout<<"dato menor: "<<menor<<endl;
cout<<"media: "<<media<<endl;
getch();
}




Problema 3
Escriba un programa para calcular la suma de la serie: 1.0/2.0 + 1.0/3.0 + 1.0/4.0 +......+1.0/20.0



#include <iostream.h>
#include <conio.h>


void main()
{
float N=2.0, serie=0.0;
while( N<=20.0)
{serie=(serie + 1.0/N);
N=N + 1.0;
}
cout<<"la suma de la serie es: "<<serie<<endl;
getch();
}



Problema 4
Escriba un programa para leer un numero entero n y calcular la suma de la siguiente serie:
1^1 + 2^2 + 3^3 +.....+ n^n



#include <iostream.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
void main ()
{int N,contador=1,serie=0;
cout<<"Introduzca el valor de N=? ";
cin>>N;
while (contador<=N)
{serie= (serie + pow(contador,contador));
contador++;}
cout<<"El valor de la suma es= "<<serie<<endl;
getch();
}


Problema 5
Suponga que en la resiente elección hubo 4 candidatos (con identificadores 1,2,3,4), usted habrá de encontrar, mediante un programa, el numero de votos correspondientes a cada candidato y el porcentaje que obtuvo respecto a los votantes. El usuario tecleara los votas de manera desorganizada, tal y como se obtuvieron en la elección, el final de datos esta representada por cero.





#include <iostream.h>
#include <conio.h>


void main()
{int c1=0,c2=0,c3=0,c4=0,suma=0,candidato=1;
Print "voto para el candidato: \n";
Print "1)Fox Quezada  2)Pege  3)Arnold Swarserneguer  4)obama \n";
cout<<"\n";
while(candidato!=0)
{cout<<"Candidato= \n";cin>>candidato;
switch(candidato)
{case 1:
{c1++;}
break;
case 2:{c2++;}
break;
case 3:{c3++;}
break;
case 4:{c4++;}
break;
default:
if(candidato!=0)
{cout<<"Por favor introduzca un voto para uno de los candidatos a elegir \n\n";}}}
cout<<"Votos del candidato 1= "<<c1<<endl;
cout<<"Votos del candidato 2= "<<c2<<endl;
cout<<"Votos del candidato 3= "<<c3<<endl;
cout<<"Votos del candidato 4= "<<c4<<endl;
suma=(c1+c2+c3+c4);
cout<<"Total de votos= "<<suma<<endl;
getch();}


Problema 6
En el centro meteorológico de cierta ciudad se llevan los promedios mensuales de las lluvias caídas en las principales regiones (norte, centro, sur) del país. Haga un programa para calcular el semestral, lo siguiente:
a) el promedio semestral de la región norte.
b)el mes y registro con la menor lluvia en la región sur.
c) el mes y el registro con la mayor lluvia en la parte centro.



#include <iostream.h>
#include <conio.h>


void main()
{int mes=1,Nmes=0;
float menor=9999,mayor=0,lluvia=0,P=0,suma=0;
cout<<"Zona centro \n";
while(mes<=6)
{cout<<"Cantidad de lluvia del mes "<<mes<<" en litros= ";
cin>>lluvia;
if(lluvia>mayor)
{mayor=lluvia;
Nmes=mes;}
mes++;}
cout<<"\n";
cout<<"El mes mas lluvioso fue el mes "<<Nmes<<"\n";
cout<<"Con una cantidad de lluvia de "<<mayor<<" litros \n";
cout<<"Zona sur \n";
while(mes<=6)
{cout<<"Cantidad de lluvia del mes "<<mes<<" = ";
cin>>lluvia;
if(lluvia<menor)
{menor=lluvia
Nmes=mes;}
mes++;}
cout<<"\n";
cout<<"El mes menos lluvioso fue el mes "<<Nmes<<endl;
cout<<"Con una cantidad de lluvia de "<<menor<<" litros \n";
mes=1
cout<<"\n";
cout<<"Zona norte \n";
while(mes<=6)
{cout"Cantidad de lluvia del mes "<<mes<<" = ";
cin>>suma;
suma=(suma+lluvia);
mes++;}
P=suma/6;
cout<<"\n";
cout<<"El promedio de lluvia semestral en la parte norte es de "<<P<<" litros \n";
getch();}


Practica 4


Problema 1 
Diseñar un programa que permitirá  leer los datos de  un automóvil: marca, origen y costo. Imprimir el impuesto a pagar y el precio de venta incluido el impuesto: si el origen  es Alemania, el impuesto ses de 20%, si es Japón el impuesto es de 30%, si es Italia es 15% y si es de USA es de 8%.



#include <conio.h>
#include <iostream.h>


void main()
{char marca [15];
int origen=0;
float costo=0.0, impuesto=0.0, costoT=0.0;
cout<<"Introduce los datos del automovil. "<<endl;
cout<<"marca ";cin>>marca;
cout<<"origen: 1)Alemania 2)Japon 3)Italia 4)USA "<<endl;
cout<<"seleccione el origen ";cin>>origen;
switch (origen)
{
case 1: impuesto=0.20;
break;
case 2: impuesto=0.30;
break;
case 3: impuesto=0.15;
break;
case 4: impuesto=0.08;
break;
default:
{costo=0.0;
impuesto=0.0;
cout<<"error en origen "<<endl;}
}
cout<<"costo del auto=? ";cin>>costo;
costoT=(costo+(costo*impuesto));
if(costoT>0)
{cout<<"el costo del automovil es: "<<costo<<"$"<<endl;
cout<<"el impuesto es: "<<(costo*impuesto)<<endl;
cout<<"el costo total es: "<<costoT<<"$"<<endl;}
getch();}

Problema 2
Diseñar un programa para leer los datos de un aspirante a ingresar a la carrera de ingeniería electrónica en tecnológico de tijuana: Nombre de aspirante, promedio en bachillerato; y tipo de bachillerato; 1) técnico en electrónica. 2) técnico de maquinas y herramientas, 3) técnico en mecatronica, 4) técnico en computación, 5) técnico en administración, 6) otros. Que imprima que es aceptado se tiene un promedio mayor de 90 0 tiene un promedio entre 80m y 90 y si curso un bachillerato  físico matemático (técnico de 1 a 4). En caso contrario debe imprimir rechazado.



#include <conio.h>
#include <iostream.h>


void main()
{float promedio;
char nombre[15];
int tipoDbachillerato;
cout<<" datos del aspirante para la carrera de Ing. Electronica. "<<endl;
cout<<" Nombre: ";cin>>nombre;
cout<<" promedio en el bachillerato ";cin>>promedio;
cout<<" tipo de bachillerato: "<<endl;
cout<<" 1)tecnico en electronica. "<<endl;
cout<<" 2)tecnico de maquinas y herramientas. "<<endl;
cout<<" 3)tecnico en mecatronica. "<<endl;
cout<<" 4)tecnico en computacion. "<<endl;
cout<<" 5)tecnico en administracion."<<endl;
cout<<" 6)otros. "<<endl;
cout<<" seleccione el tipo de bachillerato: ";cin>>tipoDbachillerato;
switch(tipoDbachillerato)
{case 1: if(promedio>=90)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{if(promedio>=80)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{cout<<nombre<<", tu solicitud para ingresar al ITT fue rechazada \n";}
break;
case 2: if(promedio>=90)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{if(promedio>=80)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{cout<<nombre<<", tu solicitud para ingresar al ITT fue rechazada \n";}
}
break;
case 3: if(promedio>=90)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{if(promedio>=80)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{cout<<nombre<<", tu solicitud para ingresar al ITT fue rechazada \n";}
}
break;
case 4: if(promedio>=90)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a)  en Ing. Electronica \n";}
else
{if(promedio>=80)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{cout<<nombre<<", tu solicitud para ingresar al ITT fue rechazada";}
}
break;
case 5: if(promedio>=90)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{cout<<nombre<<", tu solicitud para ingresar al ITT fue rechazada \n";}
break;
case 6: if(promedio>=90)
{cout<<nombre<<", fuiste aceptado(a) en Ing. Electronica \n";}
else
{cout<<nombre<<", tu solicitud para ingresar al ITT fue rechazada \n";}
break;
default:
{cout<<"Error al procesar los datos"<<endl;}
}
getch();}



Problema 3
Escriba un programa que acepte un numero seguo do de una letra. Si la letra que sigue al numero introducido como una temperatura fahrenheit, convertirla a grados centigrados(celsius) e imprimir un mensaje adecuado de salida. Si la letra que sigue al numeroindica grados celcius, convertimos a grados fahrenheit, e imprima un mensaje adecuado de salida. Si la letra no es f ni c, el programa devera imprimir que los datos son incorrectos y terminar.
las formulas de convercion son:
Celsius=(5.0/9.0)*(farenheit-32), Fahrenheit=(9.0/5.0)*(celcius+32)





#include <conio.h>
#include <iostream.h>


void main()
{char letra;
float T=0.0,N=0.0;
cout<<"Introduzca un numero=? ";cin>>N;
cout<<"Introduzca una letra=? ";cin>>letra;
switch(letra)
{case 'F':
{T=(5.0/9.0)*(N-32.0);
cout<<"La temperatura es= "<<T<<" grados Celsius"<<endl;}
break;
case  'C':
{T=(9.0/5.0)*(N+32);
cout<<"La temperatura es= "<<T<<" grados Fahrenheit"<<endl;}
break;
default:
{cout<<"Los datos son incorrectos. ";}}
getch();}


Problema 4
El cuadrante en el cual se ubica una linea dibujada desde el origen esta determinado por el ángulo que la linea forma con el eje positivo de las X en la siguiente forma:
Entre 0 y 90 grados cuadrante I, entre 90 y 180 cuadrante II, entre 180 y 270 cuadrante III y entre 270 y 360 en el cuadrante IV.
Utilizando esta información, escriba un programa que acepte el ángulo de la linea como dato de entrada por el usuario y que despliegue el cuadrante apropiado conforme a los datos. (NOTA: si el ángulo es exactamente 0, 90, 180 0 270, la linea no esta en ningún cuadrante si no en un eje).



#include <conio.h>
#include <iostream.h>


void main()
{int angulo=0;
cout<<"1) Cuadrante 1: angulos entre (0,90) \n";
cout<<"2) Cuadrante 2: angulos entre (90,180) \n";
cout<<"3) Cuadrante 3: angulos entre (180,270) \n";
cout<<"4) Cuadrante 4: angulos entre (270,360) \n";
cout<<"Cualquier angulo que no se encuentre entre estos angulos se encuentra en un eje x o y \n\n";
cout<<"Introduzca el angulo que forma una linea con el eje positivo X, para \n";
cout<<"determinar en que cuadrante se encuentra. \n";
cout<<"Angulo= ";cin>>angulo;"\n\n";
switch(angulo)
{case 0:
cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante X positivo \n";
break;
case 90:
cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante Y positivo \n";
break;
case 180:
cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante X negativo \n";
break;
case 270:
cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante Y negativo \n";
break;
case 360:
cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante X positivo \n";
break;
default:
if(angulo<90&&angulo>0)
{cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante 1 \n";}
else
{if(angulo>90&&angulo<180)
{cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante 2 \n";}
else
{if(angulo>180&&angulo<270)
{cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante 3 \n";}
else
{cout<<"El angulo se encuentra en el cuadrante 4 \n";}}}}
getch();}


Problema 5
Escribir un programa que determine si es un año es bisiesto.Un año es bisiesto si es múltiplos de 4 (por ejemplo, 2008). Sin embargo, los años múltiplos de 100 solo son bisiestos cuando a la vez son múltiplos de 400, (por ejemplo, 1800 no es bisiesto, mientras 2008 si lo es).



#include <conio.h>
#include <iostream.h>


void main()
{int anio=0;
cout<<"Anio=? ";cin>>anio;
if(anio%4==0&&anio%400==0||anio%4==0)
{cout<<"El anio "<<anio<<" si es bisiesto. \n";}
else
{cout<<"El anio "<<anio<<" no es bisiesto. \n";}
getch();}

Practica 3

Problema 1
Hacer un programa que lea dos valores enteros diferentes e imprimir el mayor.


#include <conio.h>
#include <iostream.h>
#include <math.h>
#include <stdlib.h>


void main ()
{
system("color 3f");
int n1,n2 ;
cout<<"Introdusce dos valores diferentes\n"<<endl;
cout<<"valor uno: ";
cin>>n1;
cout<<"valor dos: ";
cin>>n2;
if(n1>n2)
cout<<"el dato mayor es: "<<n1<<endl;
else
cout<<"el dato mayor es: "<<n2<<endl;
getch();
}


Problema 2
Elaborar un programa para leer diferentes e imprimir el mayor y el menor.


#include <conio.h>
#include <iostream.h>
#include <math.h>
#include <stdlib.h>


void main ()
{
system("color 3f");
int n1,n2,n3 ;
int mayor=0, menor=99999;
cout<<"Introduce dos valores diferentes\n"<<endl;
cout<<"valor uno: ";
cin>>n1;
cout<<"valor dos: ";
cin>>n2;
cout<<"valor tres: ";
cin>>n3;
if(n1>n2)
{
 mayor=n1;
 menor=n2;
}
else
{
 mayor=n2;
 menor=n1;
}
if(n3>mayor)
{
 mayor=n3;
}
else
{
 if(n3 < menor)
 {
  menor=n3;
 }
}


cout<<"el dato mayor es: "<<mayor<<endl;
cout<<"el dato menor es: "<<menor<<endl;
getch();
}



Problema 3
Elaborar un programa para leer tres valores diferentes e imprimir el dato mayor y el menor.




#include <conio.h>
#include <iostream.h>


void main ()
{
int n1,n2,n3,n4 ;
int mayor1=0, menor1=99999, mayor2=0,menor2=999999999;


cout<<"Introduce dos valores diferentes\n"<<endl;
cout<<"valor uno: ";
cin>>n1;
cout<<"valor dos: ";
cin>>n2;
cout<<"valor tres: ";
cin>>n3;
cout<<"valor cuatro: ";
cin>>n4;
if(n1>n2)
{
 mayor1=n1;
 menor1=n2;
}


Problema 4
Hacer un programa para leer cuatro valores diferentes e imprimir el dato mayor y el dato menor.


#include <conio.h>
#include <iostream.h>
#include <math.h>
#include <stdlib.h>


void main ()
{
system("color 49");
float largo,ancho,precio,area,descuento;


cout<<"Introduce datos del terreno: "<<endl;
cout<<"Largo: ";
cin>>largo;
cout<<"Ancho: ";
cin>>ancho;
cout<<"Precio por metro cuadrado: ";
cin>>precio;
area=largo*ancho;


if(area>400 && area<=800)
 {des=pre*0.9;}
else
{
 if(area>800)
 {descuento=precio*0.10;}
}
cout<<"pecio sin descuento m2: "<<pre<<endl;
precio=precio-descuento;
cout<<"Precio del terreno: "<<area*pre<<endl;
cout<<"Descuentro por metro cuadrado: "<<des<endl;
getch();
}



Problema 5
Elaborar un programa para calcular e imprimir el precio de un terreno del cual se tienen los datos siguientes: largo, ancho y precio por metro cuadrado. Si el terreno tiene mas de 400 metros cuadrados se hace un descuento de 4%, pero si es mayor de 800 metros cuadrados se hace un descuento de 10%.


#include <conio.h>
#include <iostream.h>
#include <math.h>
#include <stdlib.h>


void main ()
{
system("color 40");
float x,y;
cout<<"Inserte valor de x: ";
cin>>x;
if(x<0)
{
y=(3*x)+6;
cout<<"y= 3("<<x<<")+6"<<endl;
cout<<"y= "<<y;
}
else
{
 y=x*x+6;
 cout<<"y= "<<x<<x<<"+6"<<endl;
 cout<<"y= "<<y;
}
getch();
}



Problema 6
Un sistema de ecuaciones lineales:
aX+bY=c
dX+eY=f
Se puede resolver con las formulas: X=(a*f-c*d)/(a*e-b*d) y Y=(a*f-c*d)/(a*e-b*d), si (a*e-b*d)<>0.
Elaborar un programa para leer los coeficientes a,b,c,d,e,f y que calcule e imprima los valores  de X y Y, en caso de no tener solución de ve imprimir un mensaje que lo indique.


#include <conio.h>
#include <iostream.h>


void main()
{
int a=0, b=0, c=0, d=0, e=0, f=0, x=0, y=0;


cout<<"introdusca los valores de: "<<endl;
cout<<"coeficiente a: ";
cin>>a;
cout<<"coeficiente b: ";
cin>>b;
cout<<"coeficiente c: ",
cin>>c;
cout<<"coeficiente d: ";
cin>>d;
cout<<"coeficiente e: ";
cin>>e;
cout<<"coeficiente f: ";
cin>>f;


 if((a*e-b*d)!=0)
 {
 x=(a*f-c*d)/(a*e-b*d);
 y=(a*f-c*d)/(a*e-b*d);
cout<<" El valor de x es: "<<x<<endl;
cout<<" El valor de y es: "<<y<<endl;
 }
 else
 {cout<<"Es imposible calcular los valores de X y Y,"<<endl;
 cout<<"no es pocible dividir entre cero, intente con otros valores"<<endl;}
getch();
}



Problema 7
Un cliente ordena cierta cantidad de hojas de hielo seco, vigueta y armazones; las hojas de hielo tienen 20% de descuento si compra mas de 5. Las viguetas si compra mas de 3 tiene 10% de descuento y laos armazones no tienen descuento. Los datos que se tienen por cada tipo de articulo son: la cantidad de pedido y el precio por unidad. Si se paga al contado tiene un descuento adicional de 5%.
Debe imprimir un ticket de compra donde se especifica la cantidad , precio del producto y los descuentos.


#include <iostream.h>
#include <conio.h>
void main()
{int hieloseco, viguetas, armazones, t1;
float precioHS, precioV, precioA, D1, D2, D3, TOTAL;
cout<<"introducir el la cantidad de material adquirido: "<<endl;
cout<<"numero de piezas dehielo seco: ";
cin>>hieloseco;
cout<<"precio por unidad de hielo seco: ";
cin>>precioHS;
cout<<"numero de viguetas: ";
cin>>viguetas;
cout<<"precio por unidad de viguetas: ";
cin>>precioV;
cout<<"numero de armazones: ";
cin>>armazones;
cout<<"precio por armazones: ";
cin>>precioA;
if(hieloseco>5)
{D1=(precioHS*.2);
precioHS=(precioHS-D1);}
else
{D1=0;}
if(viguetas>3)
{D2=precioV*.1;
precioV=(precioV-D2);}
else
{D2=0;}
precioHS=(precioHS*hieloseco);
precioV=(precioV*viguetas);
precioA=(precioA*armazones);
TOTAL=(precioHS + precioV + precioA);
cout<<"desae que su pago se efectue al contado? "<<endl;
cout<<"     1)Si   2)No "<<endl;
cout<<"introduzca el numero del pago que desea efectuar: ";
cin>>t1;
if(t1==2)
{cout<<"el precio al contado que debera pagar es: "<<TOTAL<<"$"<<endl;}
else
{D3=TOTAL*.5;
TOTAL=(TOTAL-D3);
cout<<"el precio total es de: "<<TOTAL<<endl;}
getch();}